miércoles, 18 de junio de 2008

Actividades para clase

Las actividades que se presentan son de contenido diverso, y van dirigidas a alumnos de E.S.O. y Bachillerato. Las hay de diferente extensión y profundización en los respectivos temas que tratan. Como ejemplo, en probabilidad, se encuentra la actividad "Carreras de bicicletas" que trata, entre otros, el mismo concepto que "Peces en cubos". La segunda puede servir de introducción o de repaso. Algunas de ellas, fueron elaboradas dentro del Proyecto Taller de Matemáticas que se llevó a cabo durante tres cursos en varios Institutos de Málaga, siendo Luis Pérez Bernal su coordinador. Uno de sus objetivos era el análisis de materiales manipulativos y la elaboración de prácticas para los alumnos sin que precisasen la atención del profesor. En el punto 4, El ábaco probabilístico, podemos encontrar una experiencia llevada a cabo en el año 1995 y revisada posteriormente. Se trata de una introducción de la probabilidad en los niveles de secundaria usando unos laberintos llamados ábacos probabilísticos. Estamos ante un material que es sencillo de fabricar, reproducir, entender y usar. Se presentó como comunicación en las VII Jornadas Andaluzas de Educación Matemática "Thales". En el apartado de probabilidad, también encontramos otras actividades cortas, que se crearon a partir de una idea que nació en el curso 1991/92 del Seminario de Matemáticas del Instituto de Huelin, siendo jefa de éste Concha García del Monte. Conseguimos durante una semana la atención de los alumnos de los niveles de B.U.P. y C.O.U. ( e incluso profesores de las más diversas asignaturas) con una colección de actividades reunidas en lo que se llamó semana del "Taller de Matemáticas". Las actividades se presentaron en forma de carteles acompañados con material de diverso tipo. En este momento, no podemos introducir en este trabajo una simulación JAVA, de un fenómeno probabilístico. Queros que de forma aleatoria se vayan produciendo lanzamientos de un dado y el desplazamiento de las fichas para cada actividad de probabilidad. Cada actividad finaliza con una referencia a su procedencia.

Isto pode ser util para anos posteriores

No hay comentarios: